Los mejores juegos de rol de mesa
Los juegos de rol están considerados como una de las mejores herramientas narrativas en cuanto a las diferentes categorías de juegos que existen actualmente.
Nos proporcionan experiencias y vivencias distintas en función de la modalidad y ambientación que deseemos escoger: desde explorar mazmorras poniéndonos en el papel de un arquero elfo, alimentarnos de la sangre humana siendo un vampiro de la edad media o un investigador de la América de los años 20 buscando rastros ocultos de los primigenios Lovecraftianos, entre otras muchas y diversas opciones.
Es por ello que a continuación realizaremos una clasificación personal de los juegos de rol que más nos han gustado a lo largo de estos años de juego, recalcando previamente que el orden no influirá en su importancia o calidad de los mismos, siendo puramente una selección de nuestros gustos y preferencias:
Dungeons & Dragons
Quizá el más conocido de todos, Dungeons & Dragons (Dragones y Mazmorras en castellano) fue publicado originalmente en 1974 por Tactical Studies Rules (TSR) y diseñado por Gary Gygax y Dave Arneson, contando en la actualidad con multitud de ediciones.
Aunque en la actualidad se juega con las ediciones de Advanced Dungeons & Dragons, la cual incluyó nuevas reglas, detalles y maneras de jugarlo, su esencia sigue siendo la misma: varios aventureros y exploradores en busca de mazmorras, tesoros y distintas formas de avanzar en su aventura, en la que asumiremos el rol de diferentes clases y razas: guerreros humanos, clérigos elfos, hechiceros semiorcos, paladines enanos, pícaros gnomos y muchas más variantes de los mismos.
La Llamada de Cthulhu
Nuestro favorito de este ránking y otro de los más conocidos es éste La Llamada de Cthulhu, basado en el relato de H.P. Lovecraft de 1926 del mismo nombre. Publicado originalmente en 1981 por la editorial Chaosium y diseñado por Sandy Petersen, La Llamada de Cthulhu nos pone en el papel de diferentes investigadores a principios del siglo XX que tendrán como objetivo desentrañar los misterios y secretos de los horrores que envuelven las obras de Lovecraft: dioses primigenios, cultos terroríficos, mitos antiguos, conspiraciones ocultas, etc.
Utilizando el sistema de juego conociendo como Basic Role-Playing (BRP), el cual se basa en un sistema de porcentajes para determinar las habilidades y capacidades de los personajes, así como para resolver las acciones de los jugadores, actualmente se encuentra en su séptima edición, siendo un clásico que a día de hoy nos sigue encantando como el primer día que lo jugamos.
Algunas de nuestras miniaturas para juegos de rol y mesa
Vampiro: Edad Oscura
Sin duda otro de nuestros favoritos es Vampiro: Edad Oscura, un juego en el que desempeñaremos el rol de un vampiro de la Edad Media, derivándose del juego Vampiro: La Mascarada, el cual nos sitúa en la Edad Contemporánea.
Diseñado por Jennifer Hartshorn, Ethan Skemp, Mark Rein·Hagen y Kevin Hassall, fue publicado por primera vez en 1996 por la editorial White Wolf Game Studio. La principal razón que preferimos este juego a su vertiente contemporánea es fundamentalmente por su ambientación, situada sobre el año 1197 d.C., la cual está rodeada de una época oscura marcada por los tremebundos tintes religiosos, sociales y políticos entre otros, en la que los vampiros no actuaban todavía bajo las normas y reglas de la tradición de La Mascarada.
El Señor de los Anillos
Otro clásico dentro de nuestra clasificación es el juego de rol ambientado en el universo de J.R.R. Tolkien, creado por S. Coleman Charlton y Pete Fenlon y publicado originalmente en 1984 por la editorial Iron Crown Enterprises.
Aunque a priori presenta una creación de personajes relativamente sencilla, contempla una progresión de éstos bastante detallada a medida que van adquiriendo nuevas habilidades y experiencia, teniendo como referencia este sistema en el juego de rol Rolemaster, publicado también por la misma Iron Crown Enterprises.
Cyberpunk 2020
Nuestro último juego de rol recomendado, aunque no menos importante, es el juego de rol ampliamente conocido como Cyberpunk, pese a llamarse Cyberpunk 2020 tras publicarse su segunda edición.
Creado por Mike Pondsmith y publicado originalmente en 1988 por la editorial R. Talsorian Games, este juego se ambienta en un futuro distópico que emana de influencias del subgénero de ciencia ficción Cyberpunk, así como de películas como Blade Runner, Mad Max, etc.
Su sistema de juego es conocido como Interlock, en la que los personajes poseen habilidades y característicos con rangos de 0 a 10, junto a varios modificadores que hacen de este sistema un procedimiento bastante ágil y dinámico.
Hasta aquí con nuestras recomendaciones de los juegos de rol que más nos han gustado a través de varios años de juego, ¿qué juegos aparte de éstos nos recomendarías?
Deja una respuesta